¡Hola, de nuevo!
¿Os acordáis de qué iba a hablar hoy?
Cómo olvidarnos, del gran docente: Fernando Martí y su gamificación. En la charla que os comenté en el post anterior, Fernando nos habló sobre una metodología que puede involucrar a muchas otras, gamificación. El objetivo principal es la motivación extra que genera hacia cualquier asignatura.
A continuación, os voy a explicar cómo lo hace él:
¿Sabéis de qué manera nos enganchó en su charla? A través de un trailer magnífico que mantuvo nuestra atención.
→ Establece los itinerarios de aprendizaje. En su caso, creó varios planetas en el que cada uno pertenecía a un tema.
→ Propón retos para ganar puntos o utilizar estos para mejorar. Para pasar a cada planeta debías de superar ciertos retos o misiones.
→ Da sorpresas durante todo el curso. Una de las que propone el experto es que un día el suelo era lava y los estudiantes no podían tocarlo.
→ Piensa en los niveles, normalmente, cada nivel suele corresponde a un tema que quieras tratar. Al ascender en los niveles puedes proporcionar alguna recompensa, como insignias.
→ Puedes ir dando recompensas a lo largo de toda la gamificación y al final, una victoria. Os dejo algunas ideas que nos comentó Fernando: carta de poderes (podías tener algún tipo de privilegio durante un día), cromos coleccionables, brazaletes de capitanes....
Por último, en esta técnica es muy importante la organización. Por ello, nos propone una herramienta impresionante para gestionar los grupos, retos, misiones, etc. Se denomina @myclassgame
Espero que os haya servido de ayuda e introduzcáis la gamificación en vuestro aula. Nos vemos en el próximo post, hablando sobre Toni Bernabeu.
Comentarios
Publicar un comentario