¡Buenos días!
Hace unos días mis profesores de la asignatura de Recursos y TIC nos dieron la gran oportunidad de asistir, de forma telemática, a una charla impartida por expertos en la educación: Beatriz Cerdán, Fernando Martí y Toni Bernabeu.
Tenían miles de cosas que enseñarnos pero por límite de tiempo, cada uno se centró en una técnica innovadora: escape room, gamificación y flipped classroom. Si es la primera vez que escucháis estos términos, no os preocupéis, a continuación voy hacer un recorrido por estos conceptos, sus metodologías, sus objetivos y cómo podéis aplicarlos en el aula.
Beatriz Cerdán nos enseñó cómo aplica el escape room en su aula. Nos comentaba que lo solía realizar al final de cada trimestre para profundizar en aquellos contenidos en los que los alumnos/as presentaban dificultad.

Lo más difícil viene ahora, ¿cómo se crea? ¡Toma asiento y coge nota!
· Escoge la trama, parte de los intereses de tu alumnado. Te propongo algunas ideas: robo, crimen, virus, ataque, alguna criatura...
· Teniendo en cuenta la narrativa, crea los retos. Recomiendo que diseñes las pruebas en un borrador y a partir de ahí, comienza a darle forma.
· Debemos de despertar la curiosidad y el interés del alumnado, por lo tanto, realiza sorpresas. Por ejemplo, lanza un trailer días antes de realizar el escape room.
· Establece normas: cuánto tiempo durará (40-60 minutos), dale la ambientación que se merece si es necesario conviértete en actor, piensa en los espacios que dispondrás... Bea nos comenta que lo ideal sería dos aulas unidas, de esta manera cuando resuelvan las pistas de un aula podrán abrir la puerta y pasar a la otra. Pero, insiste, en qué se puede realizar en cualquier aula.
· Prepara las pistas: piensa en el tesoro final, proporciona instrucciones muy claras, premia el trabajo en equipo...
· Prueba con familiares, amigos si realmente funciona.
· Evalúa las pruebas, el comportamiento, el tiempo... Puede servir de ayuda un formulario o cuestionario para recopilar la información.
Por último, quería comentar que el título es muy importante. Así que, ¡imagina y crea!
¿Qué os ha parecido? Es un breve resumen de todo lo que nos comentó Beatriz, increíble. Os dejo su canal de Youtube porque merece que la escuchéis: https://www.youtube.com/channel/UCB_Y4o1YmKRW1Zuw-gdzlZA/about
En el próximo post os espero. Hablaré sobre la gamificación de Fernando Martí.
Comentarios
Publicar un comentario