Ir al contenido principal

EDUCACIÓN 2.0

 Ideas interesantes sobre  EDUCACIÓN 2.0

Esta entrada consiste en la realización de una tarea, os la explico por si os animáis a hacerla. Mis profesores me han propuesto un artículo (Educación 2.0 de Jordi Adell (2010)) y me piden que extraiga las ideas más interesantes para mi y un por qué. 

Tras haberme leído el artículo, he extraído las siguientes ideas:

¡Revolución digital, necesaria! Esta consiste en una transformación radical de la manera en qué producimos, codificamos, almacenamos, reproducimos, comunicamos... la información. Además, nos brinda oportunidades que la escuela no debe desaprovechar. 

La etiqueta 2.0 intenta conseguir que los usuarios, anteriormente pasivos, asuman un papel central y participativo. Un ejemplo con esta etiqueta es la web 2.0, la cual presenta varios aspectos revolucionarios: uno de ellos es el uso de la inteligencia colectiva, es decir, una forma de inteligencia que surge de la colaboración y el concurso de muchos individuos. De hecho, nosotr@s como alumnos de Educación Primaria estamos fomentando este aspecto ya que elaboramos cualquier tarea y la compartimos ya sea por blog o por telegrama para que pueda beneficiar y reutilizar otra persona. ¡Teniendo en cuenta las licencias creative commons!

Internet presenta varios usos educativos como el acceso a materiales interesantes o la facilidad de trabajar con la información en múltiples formatos. Pero seguro que habéis tenido algún docente con temor a lo novedoso, a rechazar las viejas estructuras escolares ya que se conforma con trabajos realizados con fuentes como Google o Wikipedia. Avancemos, las TIC son el sistema nervioso de nuestra sociedad. 

He destacado estas ideas por los siguientes motivos:

Resultado de imagen de revolucion digital· He extraído la idea de la revolución digital ya que es el presente y predominará en el futuro. Por lo tanto, todos debemos saber cómo utilizarla porque presenta bastantes beneficios y ayudas tanto para la escuela como para la vida.

· Me ha parecido interesante la etiqueta 2.0, de hecho no la conocía. De esta manera, sabemos que todos los términos que lleven 2.0 están ligados a promover la participación y la producción de valor por parte de los usuarios.

· La última idea la escogí porque es cierto que Internet presenta múltiples usos, pero si un docente no presenta ningún tipo de formación sobre tecnología esas utilidades no sirven para nada. 

Animaos a realizar esta tarea, es bastante interesante. Os espero en la próxima.


Mi blog también lo podréis encontrar en twitter. Mi usuario es el siguiente: @GemaGmezHernnd1

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUIDA TU IDENTIDAD DIGITAL

¿QUÉ CONOCES SOBRE LA IDENTIDAD DIGITAL? Para acabar con el temario de la asignatura de Recursos y TIC, nuestros profesores nos han propuesto varias actividades para conocer con profundidad la identidad digital.  IDENTIDAD DIGITAL: Conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre nosotros y que componen la imagen que los demás tienen de nosotros.  En otras palabras, cada dato que tu vuelcas en Internet como datos personales, aficiones, fotos... queda registrado, creándose así tu identidad digital.  Todos los que estamos en Internet tenemos identidad digital y tenemos que tener en cuenta que no se crea de manera definitoria sino que se va formando a medida que vamos interactuando.  · ¿CÓMO SE CONSTRUYE DICHA IDENTIDAD DIGITAL? Se construye a través de la información que aportamos en Internet.  → Perfil en redes sociales: Twitter, Facebook... → Portales de búsqueda de empleo: Infojobs, Infoempleo... → Contenidos digitales: bl...

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

ELABORAMOS UN RECURSO DIGITAL

¡Hola a todos, espero que vayáis lo mejor posible!  Mis profesores me han propuesto un nuevo reto: crear un recurso digital sobre la web 2.0. Posibilidades educativas y herramientas. Por lo tanto, en el post de hoy os voy a mostrar el recurso digital creado.  A pesar de qué haya explicado en otros post en qué consiste la educación 2.0, la web 2.0, el término 2.0 ... Me gusta empezar un trabajo introduciendo el tema a tratar, bien por si es desconocido por alguien o para un mejor entendimiento.  Por lo tanto, el recurso digital comienza con una breve introducción de la web 2.0 y sus características esenciales. A continuación, os he querido mostrar la gran alianza que forma la educación con esta web y también he incluido una herramienta web 2.0 de interés para la enseñanza.  Además, he añadido los diversos usos que tiene las herramientas web 2.0 y os he dejado varios ejemplos ya que son muy útiles.  Espero que os guste y os sirva de ayuda. O...