Ir al contenido principal

¿Quieres "activar a tu alumno/a en clase?


¿Quieres "activar" a tu alumno/a en clase? 

La clave está en el uso de las metodologías activas. ¿Qué son? Las metodologías activas son cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje que involucre activamente al alumnado. Transforman el aprendizaje en una experiencia educativa, donde el alumnado adquiere los conocimientos de forma motivada y estos/as se vuelven más autónomos, emprendedores, cooperativos, prácticos y resolutivos. 

Los profesionales de la educación ven las metodologías activas como un viaje en el que el alumno se embarca, cogiendo el volante, dirigiendo su recorrido, haciendo las paradas necesarias y tomando sus propias decisiones. El maestro pone el vehículo, facilita el mapa y se asegura de que la carretera está bien, echa gasolina de vez en cuando y si hay una avería les ayuda a encontrar un taller. 

Gamification. Chart with keywords and icons
Existen bastantes metodologías, por ejemplo, Flipped Classroom, Webquest, Realidad Aumentada... En concreto, me resulta muy interesante la metodología de gamificación. Es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados. 

A continuación, os voy a poner un ejemplo sobre una experiencia educativa basada en esta metodología activa y en el uso de las TIC:

· Título de la experiencia: "Star Maths: una leyenda hecha realidad"

· Autor/es, y centro de trabajo: Profesor de Matemáticas del colegio Humanitas Bilingüial School Tres Cantos (Madrid).

· Metodologías activas utilizadas: Gamificación.

· TIC aplicadas: 
- El profesor creó una imagen interactiva para explicar en qué consistía el juego.
- Los alumnos/as de cada patrulla pintaron un dibujo y cantaron canciones, estas están grabadas en audio.
- Los estudiantes investigaban por la página web ya que cada cierto tiempo se actualizaba una tabla interactiva donde iban poniendo las estrellas de cada patrulla.

· Breve resumen de la experiencia: Consiste en un proyecto de gamificación inspirado en el universo de Star Wars, el cual tuvo como objetivo fomentar el aprendizaje de matemáticas de los estudiantes de 6ª de Primaria. Con el fin de promover la motivación entre estudiantes, se crearon retos donde el entusiasmo y la colaboración entre todo el alumnado les llevó a obtener estrellas cuando cumplían sus objetivos de la clase o en casa. Además, el aula se dividió en grupos de patrullas que competían por lograr el mayor número de estrellas y la clasificación de los equipos se actualizaba en la página web a través de una tabla interactiva. 

· Dirección URL donde he localizado la experiencia: 

Emplear las metodologías activas conlleva a muy buenos resultados en los estudiantes. Además, tenéis miles de herramientas. ¿Hace falta algo más? Es cuestión de actitud, ánimo.

Espero que os haya gustado. ¡Hasta la próxima!


Comentarios

Entradas populares de este blog

CUIDA TU IDENTIDAD DIGITAL

¿QUÉ CONOCES SOBRE LA IDENTIDAD DIGITAL? Para acabar con el temario de la asignatura de Recursos y TIC, nuestros profesores nos han propuesto varias actividades para conocer con profundidad la identidad digital.  IDENTIDAD DIGITAL: Conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre nosotros y que componen la imagen que los demás tienen de nosotros.  En otras palabras, cada dato que tu vuelcas en Internet como datos personales, aficiones, fotos... queda registrado, creándose así tu identidad digital.  Todos los que estamos en Internet tenemos identidad digital y tenemos que tener en cuenta que no se crea de manera definitoria sino que se va formando a medida que vamos interactuando.  · ¿CÓMO SE CONSTRUYE DICHA IDENTIDAD DIGITAL? Se construye a través de la información que aportamos en Internet.  → Perfil en redes sociales: Twitter, Facebook... → Portales de búsqueda de empleo: Infojobs, Infoempleo... → Contenidos digitales: bl...

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

PLE

¿PLE? Vaya acrónimo más raro, ¿qué significará? Hoy, vengo con muchas ganas de seguir aprendiendo de vosotros y que aprendáis conmigo. Bolígrafo, papel y ¡toma nota! · ¿QUÉ SIGNIFICA? PLE (Personal Learning Environment) significa entorno personal de aprendizaje, es el conjunto de personas, recursos y herramientas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias.  · IDEA PRINCIPAL: El entorno personal de aprendizaje reconoce que el aprendizaje es permanente.  · DATO RELEVANTE: El alumno puede fijar sus intereses: qué quiero aprender, cómo quiero aprender, con quién lo quiero aprender, siendo él mismo el gestor de su aprendizaje.  · OBJETIVO: Proporcionar herramientas para apoyar ese aprendizaje.  · COMPUESTO POR: 3 grandes bloques relacionados con las actividades de leer , reflexionar y compartir . Dicho de otra manera:  - ¿Dónde accedemos a la información? - ¿Dónde modifico y creo informació...